BIABA EN VERSO
El alcohol y la violencia suelen ser una pareja perfecta. A diario las crónicas periodísticas lo reflejan. Pero hace varias décadas, y sin llegar al dramatismo de la actualidad, el periodismo solía mostrar a estas realidades con otro estilo…
Durante 1931, el diario Santa Fe contenía una sección llamada “Acuarela rantifusa”, firmada por “Figarito” y que se dedicaba a contar notas de color, en general policiales, en verso y con humor.
“Se la dieron a la gallega”, es una acuarela que describe un altercado entre la dueña de un cafetín y un borracho.
Cayó al cafetín Quiroz
Como decimos, en tranca,
Y gritó:
-¡Che, galleguita,
A ver, servime una caña!
-No pué zé, mi cabayero,
Ustez ya ha pasao la raya.
-¿La qué?... dejate de broma,
Vamos a seguir la farra.
Son los primeros versos. Continúa diciendo “La gallega” que no le iba a servir la caña, por temor a la multa de la policía. “Para usted no hay nada”, le dice.
El hombre le contesta:
-¡Qué no va a haber, rantifusa!
¡Y quien te mira la traza
Para dártelas d’estrecha,
Como si no te “manyara”!
-Pa icirtelo más claro:
Nadie el respeto me falta,
Cuantimás cuando m’encuentro
Con tó derecho en mi casa,
De donde saldrá ya mismo
O si no llamaré a un guardia.
Y el hombre, Dionisio Quiróz, contestó:
-Me gustás, pues no sos chueca
Y caminás con las tabas,
Pero como a mí ninguno
M’echa, aunque sea una gaita
Barajá este trompo en l’uña
Y miralo como baila.
Y ahí se armó:
Empezó una feroz biaba
Poniéndole a la gallega
Overa negra la cara
Afeitándole las mechas
Con sus certeras trompadas.
¡Si unos clientes no intervienen
Seguro la descalabra!
Al rato no más cayeron
Al ruido de las castañas
Dos vigilantes grandotes
A preguntar qué pasaba.
La historia que relata Figarito termina diciendo:
Y el guapo Quiroz salió
Del brazo de los dos canas
Rumbo a la comisaría
De infantería reforzada
Mientras tanto la Pilar
Cinco litros preparaba
De salmuera para hacerse
Las curas en las que es práctica
¡Si sabrá lo que es sopapo!
0 comentarios:
Publicar un comentario